Como ya hemos hecho otras veces os traemos una serie de productos de animación recogidos bajo una temática en concreto. Esta vez toca ensangrentarnos las manos para abordar la violencia en el mundo animado. Cerrad bien los puños y apretad fuerte la mandíbula. ¡Allá vamos!
Happy Tree Friends
Siendo ya un clásico de internet, estos pequeños animalitos flash aparecieron en 1999 y obtuvieron un rápido éxito en la red debido al contraste entre su diseño “cute” y sus guiones absolutamente sangrientos. Breves cortometrajes cargados de humor en el que no queda títere con cabeza.
Prison School
La violencia sexual es practicamente un subgénero por sí solo, y en esto los japoneses no tienen rival. Prison School es un manga de Akira Hiramoto que posteriormente se ha adaptado al anime y que ofrece humor y sangre a borbotones. En él conoceremos la historia de cinco chicos que sufrirán las más aberrantes humillaciones por parte de un consejo estudiantil dirigido por tres mujeres desquiciadas que odian el género masculino.
South Park
Aunque también tiene altas dosis de violencia física, si pensamos en South Park nos viene a la cabeza su lenguaje soez. Y es que la verbal también es violencia, y es lo que nos encontraremos en dicha serie. Palabras y conceptos que van mas allá de lo estrictamente explícito y qué, en última instancia, quiere ser una crítica a los niños de hoy.
Rasca y Pica
Rasca y Pica aparecen en la serie Los Simpson y son los dibujos favoritos de Bart, Lisa y la mayoría de niños de su edad. Pero estos dos sangrientos personajes no son más que una caricatura de los clásicos cartoon americanos como Tom y Jerry, en los que la violencia se normalizaba y se convertía en un mero chiste. Pero la realidad es que estaba tan implícita en sus historias que es imposible pasarla por alto. En nombre de todos ellos, Rasca y Pica aparecen en nuestra lista.
Hadashi No Gen
A veces la violencia quiere reflejar el horror de algún episodio de la historia de la humanidad y aquí es dónde Hadashi No Gen tiene algo que decir. Se trata de una obra autobiográfica escrita por Keiji Nakazawa en la que nos muestra desde su punto de vista las brutales imágenes que generó el bombardeo atómico de Hiroshima.
Seguro que habéis pensado en alguna serie o película animada que también tiene altas dosis de violencia y que no aparece en nuestra lista. Si es así, estaremos encantados de leerlas en los comentarios. ¡No os cortéis en mencionarlas!