Tenemos que admitir que hemos estado dudando entre si hacer un post sobre ello o no, pero creemos que en este caso valdrá la pena como experiencia personal y que saqueis vuestras propias conclusiones. Durante esta edición del 3D Wire no sólo hemos ido como prensa de Dlastframe, sinó también como autores, como Ciervo Alto. Os hemos mencionado alguna vez que además de escribir post también somos animadores, y en esta edición hemos presentado un proyecto ambicioso, llamado The Monsters Valley.
Sabíamos que lo que teníamos entre manos era un proyecto difícil. Una serie de 13 episodios con un target extraño, para adolescentes, adultos y niños (“Es demasiado arriesgado”), una media de 25 minutos por capítulo (“No hay ninguna cadena que pueda colocarte un proyecto tan largo”)… En fin, un desastre para las cadenas de tv. Y veníamos mentalizados en que lo que nos íbamos a encontrar no nos iba a gustar demasiado, vamos, que nos lloverían tortas. También nos habían comentado que en España todo lo que no fuese para público infantil estaba difícil, pero no por eso íbamos a dejar de intentarlo.
Queríamos hablar con cadenas de tv para que nos diesen de primera mano su opinión sobre el proyecto que tanto tiempo llevamos desarrollando, dos años en total. Entrevistas con Nickelodeon, Boing, Movistar + y Tv3 y saber qué pensaban.
Y finalmente ahí llegó. En una primera impresión fue tal cual. Podríamos habernos dejado llevar por el pesimismo, porque en resumen lo que nos decían era que lo que se llavaba ahora eran episodios de 13 minutos, para un público infantil y con mucho humor. Si no estás encajado en estos límites estás fuera.
No íbamos a ponernos a discutir con las cadenas en porqué no podían ser un poco más abiertos de miras y apostasen por algo diferente. Veníamos a escuchar qué nos querían decir, y ver qué conclusiones productivas podíamos sacar de todo aquello. Y hubieron algunas opiniones interesantes.
Una de nuestras preguntas fue: “Si viniese una serie como One Piece y os dijese que quiere lanzar su proyecto en vuestra cadena, ¿Que les diríais?”
Su respuesta fue interesante, ya que no dudaron en decirnos que One Piece no encaja en su perfil, y que por lo tanto, a pesar de tratarse de una gran serie con legiones de fans no encajaba en su cadena. Esto nos hizo reflexionar que el problema ya no es que un proyecto pueda ser bueno o no, (que podría no serlo en nuestro caso) sinó que ya es cuestión del perfil de la cadena y de lo que les interese publicar.
También nos dijeron: “Nosotros buscamos series para infantil, de 13 minutos y con humor. Nosotros no os diremos que adapteis el proyecto a todo esto, porque probablemente si lo hicieseis perdería toda la gracia”.
Fue curioso que Nickelodeon nos quisiese preguntar lo siguiente: “¿Porqué estáis pensando en las cadenas de tv para llevar a cabo vuestro proyecto? Las cadenas clásicas están en recesión, y canales como nosotros también estamos intentando adaptarnos a internet como podemos. Quizá deberíais plantear vuestro proyecto para plataformas de internet, que al fin y al cabo no os pondrán los límites que nosotros exigimos”.
Puede que los lectores os esteis preguntando ¿Y porqué no os habéis informado antes de lo que se lleva en la tv antes de hacer un proyecto como el vuestro?
La respuesta es que queríamos hacer la serie que nos gustaría ver en televisión. ¿Porqué no? Siempre nos hemos preguntando qué pasa en España para que no salgan esas series que Japón o EEUU sí que hacen y sean geniales. ¿Porqué aquí no? Si el estado pone trabas, las empresas solo piensan en infantil, y nadie se arriesga, ¿Que solución nos queda?
Hagamos esa serie que nos gustaría ver y veamos que pasa. Porque quizá al final es eso. Si no somos nosotros los que hacemos presión creando algo distinto con un teaser, un guión… ¿Quién lo hará? No vamos a lamentarnos por ello, vamos a pasar a la acción. Traigamos a nuestro país esos proyectos que nos gustaría ver. Y si ellos no nos escuchan, otros lo harán.
Tuvimos la gran suerte de poder hablar con un pionero en series grandes financiadas a través de internet, los chicos de The Reward (Podeis seguir todo el proceso en estos post que hicimos). Aquí teneis un video del trabajo de esta gente:
Estos chicos lanzaron un corto por internet, y tuvo tanto éxito que rápidamente se lazaron a hacer una campaña en Kickstarter. Y les salió redondo, ahora ya van por el tercer episodio a través de financiación colectiva. Nos dieron consejos muy útiles, pero todo partía de la base que ellos consiguieron hacer mucho ruido cuando lanzaron su proyecto por internet consiguiendo 2 millones de visitas durante los primeros días, y fue clave para convertir esto en una campaña exitosa y con muchos mecenas.
El camino para proyectos diferentes a veces es largo y cuesta arriba, pero creemos que vale la pena intentarlo. Todo sea por que exista la posibilidad de poder apostar por proyectos que se salgan de lo habitual y quieran conectar con la gente, y no tanto con los señores del dinero. ¿Que opinais?
Agradecer a toda esa gente que estuvo en la presentación de The Monsters Valley y el apoyo que nos disteis. Realmente este año han habido proyectos muy prometedores, y en animación 2D (Por ejemplo Psiconautas, Many Pieces of Mr. Coo, entre otros). Por nuestra parte solo decir que pronto lazaremos el video por internet y os avisaremos, eso asegurado! Y sobretodo, si sois animadores, de la rama que sea, ¡Veniros al festival 3D Wire el año que viene!
Y con este acabamos nuestro especial 3D Wire 2015, ¡Esperamos que os haya sido de utilidad!
Ueeeeeeeeee!!!¡¡ 😀
¿Os habéis planteado presentar el proyecto a Netflix? Ha metido la cabeza muy hondo en animación, tiene un público diverso en el que entra vuestro target y está buscando proyectos españoles para financiar.
Al margen de esto, yo estuve presente en vuestra presentación y seré sincero: el proyecto me encantó, pero la presentación dejó bastante que desear en muchos aspectos. Y no eran aspectos del formato, si no de puesta en escena de la presentación.
Si queréis que os comente en privado yo encantado de la vida. Si eso os sirve para que alguien vea The Monsters Valley y lo compre yo estaría contento, porque es una serie que personalmente me gustaría ver por televisión.
Un saludo
Hola Toni!!!
Primero gracias por tu sinceridad.
Sabemos que no hicimos una buena presentación, apenas habíamos preparado nada y salio algo improvisado. Pero mereció la pena a nuestro parecer para darnos cuenta de que estábamos haciendo mal en el proyecto. Para el próximo año, o para las siguientes presentaciones queremos hacer las cosas bien hechas.
Lo de Netflix es muy buena opción, nos gustaría investigar a ver que están buscando. Pero primero nos queda mucho trabajo por delante.
Un saludo!
Sip! Habíamos leído algo de Netflix por internet y que buscaban series. Es una opción que nos hemos planteado, como la de intentarlo en Frederator o incluso Amazon. Por ahora todavía teenmos que acabar el trailer y dar un par de vueltas más al guión, pero una vez hecho iremos clarísimamente a picar todas las puertas posibles.
Gracias por tu comentario! Y claro! Comentanos lo que has visto que no funciona, tienes nuestro contacto en info@dlastframe.com!
Os mando un mail a final de semana, o eso espero 😀
¡Un saludo!
Ok muchas gracias!!